Recetas

crema de setas shiitake

 

 

Esta seta de cultivo procedente de Japón y China se considera como un elixir de vida desde hace más de 2000 años, siendo cultivada en la madera recién cortada de árboles frondosos. Aparte de sus indudables cualidades culinarias, base de numerosas recetas de sopas y woks, las propiedades medicinales de las setas shiitake se deben a un componente llamado lentinano, un polisacárido que regenera y refuerza las defensas del organismo de forma sorprendente, sobre todo contra virus y células cancerígenas.
Por tanto, el que su cultivo en Europa esté aumentando considerablemente no se debe únicamente a su delicioso sabor, algo anisado y ahumado, ni a su consistente carne. Su consumo puede ser fresco, congelado o, lo más usual, secas. Al secarlas se prolonga mucho su duración, en lugar fresco y seco, potenciando además su aroma.
El shiitake (Lentinus edodes) es la seta más consumida en el mundo y, al alimentarse de materia orgánica muerta, se le debe proporcionar un sustrato natural para su cultivo biológico. El lentinano que contiene ha hecho que desde la Dinastía Ming en China se haya consumido para preservar la salud, mejorar la circulación, curar resfriados y disminuir el colesterol en sangre.

Información nutricional
Setas shiitake
Cantidad por
100 gramos
Calorías 34
Grasas totales 0,5 g   
Sodio 9 mg   
Potasio 304 mg   
Hidratos de carbono 7 g   
Fibra alimentaria 2,5 g   
Azúcares 2,4 g   
Proteínas 2,2 g   
Calcio    2 mg    Hierro    0,4 mg
Vitamina D    18 IU    Vitamina B6    0,3 mg
Magnesio    20 mg    


 Ingredientes :
250 g de setas shiitake
1 puerro (parte blanca)
½ cebolla
Cayena molida al gusto
Sal y pimienta
1 diente de ajo
Caldo de verduras o agua
3 cdas de aceite de oliva virgen


Elaboración :
Limpiamos perfectamente el puerro y lo cortamos en trocitos .
También limpiamos las setas y partimos en trozos , guardando  unas cuatro o cinco para emplearlas después haciéndolas  a la plancha para acompañar la crema
Igualmente la cebolla, lavamos y escachamos con el cuchillo en trozos.
Ponemos a calentar una cazuela con el aceite de oliva virgen y en él rehogamos las setas y las verduras. Salpimentamos y echamos la cayena molida al gusto . A mi me gusta darle un toquecín pero que no esté demasiado picante.
Dejamos que se hagan un poco porque así luego tiene mas sabor la crema.
Después cubrimos con el caldo de verduras y dejamos que se haga al chup chup hasta que esté cocido. Luego apartamos del fuego. Le damos unas vueltas y dejamos cocer otros cinco minutos.
Rectificamos de sal si hiciera falta y pasamos por el robot hasta dejar una crema fina .
Hacemos a la plancha las setas reservadas y troceadas  con un hilo de aceite y el ajo bien picado.
Servimos y acompañamos con ello y si queremos con un poco mas de queso parmesano rallado en el momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario