jueves, 25 de febrero de 2016

Pescado azul

 

 

Pescado azul: los beneficios que aporta a tu salud. Este tipo de pescado es fundamental para la dieta de cualquier ser humano, ya que contiene multitud de propiedades y beneficios para le organismo.

 

 Pescado azul: los beneficios que aporta a tu salud. Los pescados del grupo de los azules son o deberían ser una parte fundamental de nuestra dieta, gracias a su gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, a pesar de contener una cantidad de grasa mayor que los blancos, estas grasas aportan propiedades fundamentales para nuestro beneficio, es decir, son grasas buenas. Te mostramos todos los nutrientes que contienen este tipo de pescados que se diferencian de los demás por su cola en forma de uve, y los beneficios que aporta a nuestro cuerpo cada uno de ellos.

El pescado debería formar parte de la dieta de todo ser humano, excepto el azul para las mujeres embarazadas, ya que además de poder cocinarse de mil formas diferentes, aporta a nuestro organismo multitud de propiedades y proteínas mejores que las del cerdo, las aves o la carne roja.
Entre ellos se encuentran los del grupo de los azules, los cuales se diferencian de los demás por tener una cantidad un poco más elevada de grasa y su cola en forma de uve, pero en esta grasa se encuentran multitud de nutrientes esenciales y muy beneficiosos para nuestro organismo.
En este grupo podemos diferenciar los principales que son el atún, el salmón, las sardinas, el arenque, las anchoas, los boquerones y la anguila.
Nutrientes y beneficios del pescado azul
  • Uno de ellos y quizás el más importante es su gran cantidad de ácidos poliinsaturados, especialmente el Omega 3, que tiene multitud de propiedades para nuestro organismo, además de lisina, fundamental para los niños en época de crecimiento, triptófano, para la formación de la sangre.
  • También contienen vitaminas A, B, D, y E, hierro, yodo y zinc, que contribuyen a reducir los niveles de colesterol, además de mejorar la apariencia de nuestra piel, ayudando a combatir los problemas de psoriasis y dermatitis.
  • Entre los minerales podemos encontrar grandes cantidades de sodio y potasio, además de ser una gran fuente de fósforo cuando se ingieren fritos.
  • Además son una gran fuente de calcio, por lo que están especialmente indicados para casos de osteoporosis.
  • Protege nuestro corazón y mejora y previene enfermedades como la artritis reumatoidea.
  • También es un alimento de fácil digestión, y relativamente bajo en calorías.
  • Por último, las estadísticas afirman que las personas que consumen pescado habitualmente tienen más esperanza de vida que las que obtienen las proteínas procedentes de la carne.
Esperamos que te haya quedado claro que el pescado es fundamental en la dieta de todo adulto y de los niños a cualquier edad. No juegues con tu salud y añádelo en tu dieta. Seguro que tus análisis mejorarán notablemente.

El Pescado Blanco


Pescado Blanco
Pescados, clases, variedades, consejos...


Pescado blanco se entiende por aquel pescado fino, bajo en grasas y con una carne con un contenido mínimo de calorías. Por norma general, el contenido graso de un pescado blanco no supera el 2% del peso total del pescado.

La carne de los pescados blancos es ideal para realizar digestiones rápidas o a la hora de iniciar una alimentación en los pequeños.


Otra de las categorías que diferencia al pescado blanco del azul es el color de su piel y su carne. Los pescados magros, pescados blancos, suelen tener una piel más plateada y blanca que los otros, que suele ser más azulada.
El pescado blanco es un pescado con un contenido de grasa muy bajo. La lista de pescados blancos es larguísima, son muchos y muy variados los tipos de pescado blanco que encontramos en las lonjas y pescaderías. Los pescadosblancos son los pescados oceánicos, con aleta dorsal.

Los beneficios para la salud son muchos, y locaracterísticos de este tipo de pescado es,principalmente su bajo indice de grasas y, por lo tanto, de calorías. Además, son una fuente importantísima de proteínas y es un pescado muy recomendado para los bebés y los niños, porque es una carne magra, suave y que se digiere con mucha facilidad. Los beneficiosdel pescado blanco para la salud son mucho, y entre otros la riquza en vitaminas del Grupo B. Estas vitaminas son las que se encargan de tranformar los distintos tipos de azúcares y regular el sistema eimpulsos nerviosos además de metabilizar el oxígeno.
Tipos de Pescado Blanco

    Abadejo
    Acedía
    Bacaladilla
    Bacalao
    Besugo
    Breca
    Cabracho (Gallina)

    Dentón o déntol
    Dorada
    Fletán
    Gallo
    Lenguado
    Lubina
    Merluza

    Mero
    Platija
    Pescadilla
    Raya
    Rape
    Sama

miércoles, 24 de febrero de 2016

Propiedades del jengibre



El jengibre tiene propiedades adelgazantes
El consumo de jengibre antes de las comidas principales nos sacia y consigue que ingiramos menos cantidad de alimentos. Sus propiedades también nos ayudan a acelerar el metabolismo.
El jengibre se usa con regularidad en muchas preparaciones culinarias debido a su particular sabor, aunque también se le reconocen muchos usos medicinales, entre los cuales están incluidos los que permiten perder peso gracias a sus maravillosos componentes.
Si lo que deseas es perder algunos kilos de una manera natural, sin correr riesgos innecesarios, te conviene prestarle atención a estas recomendaciones sobre este producto natural.

lunes, 22 de febrero de 2016

Crema de setas shiitake

Esta seta de cultivo procedente de Japón y China se considera como un elixir de vida desde hace más de 2000 años, siendo cultivada en la madera recién cortada de árboles frondosos. Aparte de sus indudables cualidades culinarias, base de numerosas recetas de sopas y woks, las propiedades medicinales de las setas shiitake se deben a un componente llamado lentinano, un polisacárido que regenera y refuerza las defensas del organismo de forma sorprendente, sobre todo contra virus y células cancerígenas.
Por tanto, el que su cultivo en Europa esté aumentando considerablemente no se debe únicamente a su delicioso sabor, algo anisado y ahumado, ni a su consistente carne. Su consumo puede ser fresco, congelado o, lo más usual, secas. Al secarlas se prolonga mucho su duración, en lugar fresco y seco, potenciando además su aroma.
El shiitake (Lentinus edodes) es la seta más consumida en el mundo y, al alimentarse de materia orgánica muerta, se le debe proporcionar un sustrato natural para su cultivo biológico. El lentinano que contiene ha hecho que desde la Dinastía Ming en China se haya consumido para preservar la salud, mejorar la circulación, curar resfriados y disminuir el colesterol en sangre.

Información nutricional
Setas shiitake
Cantidad por
100 gramos
Calorías 34
Grasas totales 0,5 g   
Sodio 9 mg   
Potasio 304 mg   
Hidratos de carbono 7 g   
Fibra alimentaria 2,5 g   
Azúcares 2,4 g   
Proteínas 2,2 g   
Calcio    2 mg    Hierro    0,4 mg
Vitamina D    18 IU    Vitamina B6    0,3 mg
Magnesio    20 mg    


 Ingredientes :
250 g de setas shiitake
1 puerro (parte blanca)
½ cebolla
Cayena molida al gusto
Sal y pimienta
1 diente de ajo
Caldo de verduras o agua
3 cdas de aceite de oliva virgen


Elaboración :
Limpiamos perfectamente el puerro y lo cortamos en trocitos .
También limpiamos las setas y partimos en trozos , guardando  unas cuatro o cinco para emplearlas después haciéndolas  a la plancha para acompañar la crema
Igualmente la cebolla, lavamos y escachamos con el cuchillo en trozos.
Ponemos a calentar una cazuela con el aceite de oliva virgen y en él rehogamos las setas y las verduras. Salpimentamos y echamos la cayena molida al gusto . A mi me gusta darle un toquecín pero que no esté demasiado picante.
Dejamos que se hagan un poco porque así luego tiene mas sabor la crema.
Después cubrimos con el caldo de verduras y dejamos que se haga al chup chup hasta que esté cocido. Luego apartamos del fuego. Le damos unas vueltas y dejamos cocer otros cinco minutos.
Rectificamos de sal si hiciera falta y pasamos por el robot hasta dejar una crema fina .
Hacemos a la plancha las setas reservadas y troceadas  con un hilo de aceite y el ajo bien picado.
Servimos y acompañamos con ello y si queremos con un poco mas de queso parmesano rallado en el momento.